Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como demencia

Hable más fuerte, tengo una toalla

"Cada vez que hablo con mi hermana me peleo ¿Tengo que dejar de hablar con ella?" Esto me recordó una situación parecida pero diferente, una paciente que venía trabajando conflictos en el trabajo, quería saber si le convenía hablar o quedarse callada, y el hecho es que a veces hay que hablar y a veces hay que cerrar la boca. El problema de esta otra mujer con su hermana es distinto, sólo tiene en común el problema de llegar a la disyuntiva de hablar o no. No hay una situación de puja de intereses, lo que pasa es que la hermana anda con problemas cognitivos. Un poco por los años, y otro poco por los años de beber, empieza a tener más confusiones, una memoria débil, y pierde el hilo. Sobre esto, es mal llevada, asi que ante la duda desconfía y pelea. También la respuesta es distinta. ¿Cómo se llega desde la simple pérdida de memoria a la ideación paranoide? Un factor clave reside en la diferencia entre el olvido psicológico y el deterioro de la memoria. Cuando olvidamos algo po...

Eso ya lo contaste

Uno de los problemas que trajo la cuarentena es la convivencia forzada con personas mayores, que antes podían pasar el día en centros de jubilados, agencias de quiniela o plazas. No fué solo el encierro, sino la falta de personal de asistencia. Ahora ya no parece tan acentuado, porque la gente circula, pero también pasa que se contagia y se tiene que aislar, y no siempre se consigue suplente. Pero la enseñanza debería quedar: cuidar personas mayores no tiene nada de romántico. Como dijo alguien una vez "hay un antes y un después de limpiarle el culo a tu propia madre". Es cierto que la parte escatológica del tema se pasa en silencio. Y no por un tema de imposibilidad, sino porque casi todos se encuentran conque la caca no es algo insoportable, sino que cualquiera se acostumbra. A lo sumo puede que la gente sienta vergüenza de admitir que, como todos, puede servir a otro sin morirse. De las quejas más frecuentes que traen al consultorio los cuidadores de viejos me viene a la m...

Signos de alarma

Me acuerdo de un médico que para explicar su odio al psicoanálisis daba el ejemplo de una "psicóloga" que decía de un paciente con cáncer en el cerebro "que convulsivaba por los conflictos con la familia". No quiero ser prolijo, así que vamos a dejar de lado la sospecha de que el señalamiento de la colega no es para nada incompatible con la patología orgánica: el tipo se raya con la familia, pero como tiene un tumor, en vez de enojarse, se le llena el mesencéfalo de disparos sinápticos que se retroalimentan y tiene una convulsión. No hace falta ser brutos con la gente de otras disciplinas, sólo hace falta no poner mala voluntad. Ahora sí que es cierto que en la psicología cunde una fuerte postura "antiorganicista". Me pasa muy seguido que haya interconsultas que se demoran o nunca llegan a pedirse porque el terapeuta se resiste a recomendar una visita al médico o psiquiatra. ¡Esa maldita costumbre de apropiarse de los pacientes! ¡Y esa otra maldita costumb...