Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sintoma

Diagnóstico diferencial

La necesidad de diagnóstico diferencial se supone como un caso que debería ser de excepción, cuando un cuadro presenta síntomas similares o comunes con otro cuadro. Pero cuando se trata de enfermedades mentales es más bien la regla. Sobre todo porque la tendencia es tomar en cuenta el síndrome: el conjunto de signos y síntomas. Mejor dicho: los signos y síntomas como una colección de datos, cuando lo que se necesita es poner a prueba qué modelo de estructura de la personalidad explica mejor la conducta del sujeto (una vez discutí sobre esto con una matemática y quedamos en un atolladero debido al concepto de modelo que maneja cada disciplina). Para el que tiene un modelo de personalidad como un sistema, todas las patologías tienen que resultar necesariamente en una colección de anomalías, desviaciones que no se pueden integrar al resto y que típicamente tienen que explicarse como efecto de otra cosa: los neurotransmisores, los genes, el stress, la luna en acuario. Es gracioso que justa...