Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como secreto profesional

Top Secret

Todos estamos de acuerdo en que lo que se habla en terapia es confidencial. Es algo obvio porque uno cuenta sus intimidades. Algunas personas incluso se quejan si el psicólogo anota. O preguntan "¿qué es lo que anota ahí?". No los podemos culpar: después de todo, ellos no saben nada de sus psicólogos y les están contando cosas que si llegaran a circular podrían ponerlos en aprietos. O no, pero son sus osas privadas. La confidencialidad, que está protegida por las leyes, es una cuestión ética para la medicina en general, pero para nosotros es directamente una condición de la técnica. Es como la energía eléctrica para un taller, o como el agua para una granja. Todo es muy sencillo en la práctica privada: uno atiende en su consultorio, toma sus apuntes, archiva sus historias clínicas y ahí quedó la cosa. Incluso cuando se atiende a través de una cobertura se puede contar con que los datos de los pacientes se mantienen confidenciales a través de los registros de historias clínica...

Haz lo que yo digo...

...pero no lo que escribo. A la gente de leyes y a los académicos, les encantan las cosas por escrito. La cofradía de la infromática ya es otro cantar, porque si bien todo lo hacen por escrito, ellos están del otro lado del mostrador de la escritura, así que tienen derecho a mostrarse un poco cínicos frente a los fetichistas de la letra. Los psicólogos (y los médicos también) trabajamos con la palabra. Dependemos de lo que nos dicen como los marinos del principio de Arquímedes. Nuestras intervenciones son palabras, nuestro bisturí es la voz, nuestro medicamento el idioma. Hasta ahí todo bien, nos encanta escuchar y decir cosas ingeniosísimas. Y por más que nos digan vendehumos, la cosa funciona: la gente se siente mejor, los locos en general están menos locos, y los padres complicados torturan un poco menos a sus hijos. Llegará un día en que ya no hagan falta psicólogos... Como iba diciendo, decimos y nos dicen cosas y todo marcha bien. Y qué pasa con lo que se escribe? Porque también ...