Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como vinculos

Hablar al pedo

Siguen apareciendo situaciones que tienen mucho que ver con los límites, las reglas y el hecho de que las personas somos muy de querer algo de los demás. Por supuesto, la cosa se complica porque lo que no somos capaces es de resignar algo que nos interesa. Y no es, como querían los filósofos de la sociedad moderna, que entre humanos nos peleamos por las cosas que necesitamos, sino que las cosas de que intentamos apoderarnos son siempre otros humanos. Con las cosas casi nunca hay problemas: se sueltan como la cola de la lagartija y se terminó el asunto. ¿Acaso no se ve claro donde sea que alguien se aferra a una cosa es porque de alguna manera la siente como una parte de sí mismo? Que las cosas sea parte de uno lo explica muy seriamente Winnicot, pero se prueba fácil haciendo que alguien presencie cómo le rayan el auto. Las cosas propias duelen como cualquier órgano.  Todos queremos algo de los demás, todos queremos a los demás como cosas. Que se proponga como ideal de vínculo la ne...

Invasiones

En el post anterior mencioné de pasada que algunas corrientes de la psicología creen en un modelo de personalidad como un organismo coherente. Que esa creencia es fruto de la adhesión a un sistema filosófico más que hija del modelo teórico se demuestra observando que hoy por hoy son las mismas corrientes que se autoproclaman pertenecientes al paradigma del procesamiento de la información. Entiendo que para decir eso hace falta una dosis enorme de desconocimiento de cómo se procesa la información. Porque entendiendo un poco mejor qué puede y qué no puede hacer la información, se da uno cuenta de que no ya la personalidad, sino la representación de sí mismo, el yo, está lejos de ser algo coherente. También hablaba de hacer diagnóstico diferencial, en otras palabras, discriminar. Y la discriminación es también la base de la formación de un "yo" y de la posibilidad de interactuar con pares. ¿Cómo se define dónde se termina uno y empieza lo otro? Cuando se trata del cuerpo parece ...