Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tiempo

Fatiga

Cuidar cansa. Cuidarse cansa, cuidar a otros cansa, es trabajo. Hay que reconocer que no sólo hacer maniobras protectoras cansa: evitar otras cosas, o simplemente no hacer algo cansa. Cuando una persona se cansa del cuidado, pasan cosas que van desde cometer errores a cometer suicidio. Algunos se dan "un permitido", que es como hacer un paréntesis de la realidad, o del continuo espacio-tiempo, para ir a descuidarse en un mundo imaginario por un rato.  Otros "relajan", que es algo así como barrer para la suegra, se cuidan "a reglamento", en el fondo, aceptaron a medias una posición negadora, pero una parte de su mente les dice que se cuiden. Por supuesto, a esa voz interna que da órdenes sólo se le obedece lo justo y necesario para que se calle. Hay gente con espíritu deportivo, que desde el principio juega con el peligro, poco o mucho. Cada tanto se hacen daño a sí mismos o a otros, pero esos accidentes simplemente le dan sentido realista al juego. De pasa...

Horarios y urgencias

Me llama, por whatsapp. No atiendo porque estoy atendiendo. LLama por el teléfono. No atiendo. ¿Deja mensaje? Nooo: llama al OTRO teléfono. Llama al OTRO whatsapp. ¿Deja mensaje? Noooo ¿Escribe? Noooo. Llama... Las tradición hace del curador una especie de tutor legal del paciente, un recurso personal que se vuelve incontestable, irreemplazable, irrenunciable. Pasa con los pediatras. Con los obstetras. Con los dentistas. Con los veterinarios. Cómo no iba a pasar con los psicoterapeutas. El único lugar donde al médico lo llamás a cualquier hora y va, es en el medio del campo.  En esos pueblos donde hay un sólo doctor en leguas a la redonda. También hay poca gente, así que en muchos casos alcanza.  Algunos de los que llaman en cualquier momento dicen "Pero sos MI psicólogo ¿a quién voy a llamar ante una emergencia?" ¡Al servicio de URGENCIAS! Vamos con lo más simple de entender: Si el terapeuta trabaja con tiempos pautados, sesiones donde la técnica exige que el rapport no se i...

El tiempo de todos

¿Cuánto dura la sesión? ¿Cuanto tiempo tengo que tomar esto? ¿Cuando voy a salir? ¿Cuándo me van a atender? Cada cuál tiene algo urgente que requiere atención, algo importante que exigir. Y así como la peste desnuda las almas, el tiempo es el alma de los dispositivos modernos de salud. Empecemos por lo más sencillo: El inconsciente es intemporal, por eso las sesiones se pautan en horarios fijos, pero los tratamientos no tienen fecha de terminación. Ahí tienen uno de los motivos del romance de la sociedad actual con las terapias breves, focalizadas, cognitivo-conductuales: que se pueden terminar. Prometen limitarse a resolver UN problema, el motivo de consulta, y listo. Que pase el que sigue. Seamos honestos, la disposición del tiempo de todas las terapias resulta de las necesidades del profesional. ¿Por qué se atiende en horario fijo? Porque la sala de espera y la recepcionista son un lujo inalcanzable. Porque si uno es Lacan, tiene un caserón con varios consultorios y los va visitand...