Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Salud Mental

Terapias basadas en la evidencia

Por qué el psicoanálisis no sirve para nada? Por qué las terapias breves dan resultado y los analistas te tienen 20 años sin darte el alta? Por qué no pensaremos un poco antes de comparar peras con manzanas? Es un tema que me incumbe? Tal vez, porque me ocupo de organizar un servicio de asistencia en red que quiere ser plural, diverso, y al mismo tiempo capaz de proporcionar alivio. Desde mi lugar, la evidencia se materializa en indicadores que hablan del nivel de satisfacción del paciente, pero también de la eficiencia de la red como recurso.  Un principio fundamental de cualquier proyecto es que pueda sobrevivir. Un servicio que cierra después de tres años de atención VIP no es un proyecto heroico: es una porquería, un desastre que deja personas en la vía. Así que la eficiencia me importa porque necesito que mi proyecto se sostenga. Si uno plantea la pregunta ¿sirve el psicoanálisis en un servicio de salud mental financiado de manera solidaria por la población asistida? La respue...

Repetir cien veces

No hay forma de hacer salud si no se trabaja en equipo. Es tan obvio que nadie se da cuenta de que ni bien lo pronuncia o lo piensa, en un ricón de la mente se le forma la idea de que "bueno, pero para x problema no hace falta tanta complicación". Cierto que si uno mira la cantidad de consultas que nunca pasan de las consultas individuales, el sinónimo entre salud mental e ir al psicólogo se hace solito. Lo malo de quedarse con esta idea es que se convierte en la excusa para crear una porción de terapeutas que solamente se van a quedar aspirando a ese tipo de práctica. Y muchos de estos son los que además escriben mejor. Y como son honestos escriben de lo que conocen: conocen lo que anda casi solo. No conocen de gente muy trastornada como para cumplir un horario, no conocen de personas incapaces de aplazar la satisfacción, no conocen de personas mentalmente enteras expuestas a los efectos de enfermedades crónicas incapacitantes, no conocen de personas rechifladas que no tiene...

La perversión

Acá sólo se van a encontrar con obviedades, así que hoy me voy a detener un poco en algo que los sociólogos... los marxistas en realidad, recalcan siempre que se habla de psicología: que nuestro lugar en las relaciones de producción determina nuestras ideas. Yo no acuerdo con la idea de la determinación, creo que la psiquis es individual y lo será hasta que se invente la telepatía efectiva: por más que se comparta un lenguaje, un espacio, una clase y hasta la comida, nos desarrollamos en cuerpos separados. Radicalmente desconectados. Peeeeero... También tengo la certeza de que nuestro pensamiento no es intencional, no es voluntario. Cualquiera que haya hecho el experimento de no pensar algo que está pensando lo puede comprobar. Tal vez haya personas que tienen un teatro interno muy obediente, y se dicen a sí mismos cosas elegidas y redactadas a propósito, todo dentro de su cabeza. Los felicito, son excepcionales: pero no son normales. Ni hablemos de elegir voluntariamente las creencias...